INVESTIGADOR PRINCIPAL
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
Anna García Altés, Beatriz González López-Varcárcel, Jaime Pinilla Domínguez, Patricia Barber Pérez, Ricard Meneu de Guillerna, Salvador Peiró Moreno.
ENTIDAD ASOCIADA
DESCRIPCIÓN
La hipótesis a contrastar es si resulta compatible una atención sanitaria efectiva tanto con la presencia de importantes bolsas de inefectividad marginal como con la carencia de atención efectiva a personas en condiciones de beneficiarse médicamente de la misma. Para esto se deberá identificar las brechas entre efectividad real y eficacia teórica, determinando los beneficios potenciales perdidos por el manejo ineficiente de las innovaciones tecnológicas. Si la hipótesis central del proyecto se contrasta, podrán derivarse criterios de política sobre adopción, difusión y financiación de tecnologías según su impacto en el bienestar, influencia en la competitividad del país y afectación a la sostenibilidad del estado del bienestar. Aunque se estudiará detenidamente el caso del infarto agudo de miocardio y el cáncer de pulmón, los resultados permitirán generalizar el estudio del impacto de la atención sanitaria en la salud, con el objetivo de replantear el trade-off entre eficiencia y equidad en el contexto de los sistemas sanitarios europeos.