Un tratamiento desarrollado gracias al Programa CAIMI apoyado por la Fundación BBVA
El VHIO inicia el ensayo de una innovadora terapia experimental contra el cáncer basada en células TIL
VIII edición de los galardones de la RSME y la Fundación BBVA
Los Premios Vicent Caselles reconocen la excelencia científica de seis jóvenes en la vanguardia de la investigación matemática
Programa de Ayudas a Proyectos de Investigación Científica
La Fundación BBVA apoya 35 proyectos de investigación altamente innovadores
En las áreas de Matemáticas, Cambio Climático y Ecología de la Conservación, Biomedicina, Ciencias Sociales y Filosofía
VI edición de los galardones de la SCIE y la Fundación BBVA
Los Premios de Informática reconocen avances en Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas
Se ofrecerán quince funciones de la popular ópera de Verdi entre el 5 y el 22 de julio
El Teatro Real y la Fundación BBVA presentan ‘Nabucco’, 150 años después de su última representación en el coliseo madrileño
U-Ranking 2022 analiza la calidad de la formación de posgrado en España: máster y doctorado
El grupo formado por las universidades Politécnica de Catalunya, Pompeu Fabra y Carlos III de Madrid continúa liderando el Sistema Universitario Español
Ceremonia de entrega de la XIV edición en Bilbao
Los Premios Fronteras celebran el poder del conocimiento como “la mejor brújula” para afrontar grandes disrupciones globales como la pandemia y la degradación del medio ambiente
En el Palacio Euskalduna de Bilbao
Concierto extraordinario en homenaje a los galardonados en los XIV Premios Fronteras del Conocimiento
XIV edición
El Ayuntamiento de Bilbao brinda una recepción a los galardonados en los XIV Premios Fronteras del Conocimiento
XIV edición
El Museo Guggenheim de Bilbao acoge el acto de bienvenida a los galardonados con los Premios Fronteras del Conocimiento
La ceremonia tendrá lugar el 16 de junio, y un día antes se celebrará el concierto en homenaje a los premiados
Bilbao se convierte de nuevo en "capital del conocimiento" para celebrar la XIV edición de los Premios Fronteras
XIV Edición
En la categoría de Ciencias Sociales
Premio Fronteras del Conocimiento a Mark Granovetter por descubrir la importancia que la red extendida de ‘conocidos’ tiene para la vida económica y social
XIV Edición
En la categoría de Música y Ópera
Premio Fronteras del Conocimiento a Philip Glass por crear un estilo musical único que combina tradiciones culturales de todo el mundo y llega a un público amplio de diferentes generaciones
XIV Edición
En la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de empresas
Premio Fronteras del Conocimiento a Matthew Jackson por iluminar el papel esencial de las redes en las transacciones de la vida económica y social
XIV Edición
En la categoría de Ciencias Básicas
Premio Fronteras del Conocimiento a Charles Fefferman y Jean-François Le Gall por sus contribuciones fundamentales en dos áreas de las matemáticas con numerosas ramificaciones
XIV Edición
En la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación
Premio Fronteras a Judea Pearl por sentar las bases de la Inteligencia Artificial moderna que permite a los ordenadores gestionar la incertidumbre y relacionar causas con efectos
XIV Edición
En la categoría de Ecología y Biología de la Conservación
Premio Fronteras a Fahrig, Levin y Pickett por introducir la dimensión espacial en la ciencia ecológica y aplicarla al diseño de reservas naturales y ciudades más sostenibles
XIV Edición
En la categoría de Biología y Biomedicina
Premio Fronteras a Karikó, Langer y Weissman por crear dos tecnologías que unidas han impulsado las terapias de ARN mensajero, abriendo la puerta al desarrollo de vacunas y tratamientos contra múltiples enfermedades
XIV Edición
En la categoría de Cambio Climático
Premio Fronteras a Ellen Mosley-Thompson y Lonnie Thompson por evidenciar a través de sus estudios del hielo de los glaciares que la rapidez del cambio climático actual no tiene precedentes
Diálogo entre la ciencia y el arte
El Museo Thyssen-Bornemisza y la Fundación BBVA lanzan el docuweb ‘Volver a la naturaleza’
Nueva edición de la obra de la Fundación BBVA y la SEAIC
‘El libro de las enfermedades alérgicas’, la epidemia no infecciosa del siglo XXI
Con el apoyo de la Fundación BBVA
Inaugurada la 41 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco
Estudio sobre “Valores, actitudes y conducta medioambiental de los españoles” de la Fundación BBVA
El interés por el medio ambiente y los valores medioambientales han arraigado amplia y profundamente en la sociedad española, abarcando los ámbitos local y global
El género del relato de ficción en prosa aparece en el siglo I a.C. en la antigua Grecia
María Paz López aborda el origen de la novela moderna en la quinta conferencia del ciclo ‘LOGOS. Visiones del mundo clásico’
La cuarta conferencia del ciclo 'LOGOS' aborda la importancia de los escritos griegos en la medicina moderna
María Teresa Santamaría: “La medicina europea no hubiera tenido lugar sin los movimientos de traducción de los textos griegos”
La tercera conferencia del ciclo 'LOGOS' se centra en la figura del filósofo griego
Francesc Casadesús: “Sócrates fue una de las primeras víctimas de las fake news”
Disponible el vídeo de la segunda conferencia del ciclo ‘LOGOS. Visiones del mundo clásico'
‘Los lugares del saber en la Atenas democrática’: Marco García Quintela aborda el origen del mundo académico
Carlos García Gual ha inaugurado el ciclo con una conferencia sobre la tragedia en la Atenas democrática
'LOGOS. Visiones del mundo clásico': 15 conferencias y diálogos sobre la cuna de la cultura occidental
Programa conjunto de la Fundación BBVA y el Hospital Clínic de Barcelona
Entregados los Contratos de Investigación Joan Rodés-Josep Baselga en Oncología y Enfermedades Neurodegenerativas
XVII Conferencia JEEA–Fundación BBVA
Jan Eeckhout explica por qué actuar sobre la competencia, especialmente de las empresas tecnológicas, es la vía más eficaz para luchar contra el estancamiento salarial