PublicaciónMonografías
Formación, transición digital y calidad de vida de los mayores en España
Esta monografía tiene como objetivo analizar de qué manera la formación puede influir en los efectos del envejecimiento poblacional en España, centrándose en la prolongación de la actividad laboral, la calidad de vida de la población mayor y el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece la economía digital.
La obra se distingue por su enfoque innovador al explorar la relación entre formación y calidad de vida de los mayores a través de una metodología rigurosa que se apoya en microdatos de diversas fuentes estadísticas. Los resultados ofrecen una visión detallada y actualizada del impacto de la formación en múltiples dimensiones del bienestar de los mayores, desde su salud física y emocional hasta la empleabilidad y la inclusión social.
Esta investigación se apoya en técnicas econométricas, combinando análisis descriptivos y modelización estadística a partir de microdatos individuales de encuestas nacionales. Entre las principales conclusiones, se observa que las personas mayores más formadas participan más activamente en el mercado de trabajo, gozan de mejor salud y más bienestar emocional y material, y están menos expuestas al riesgo de pobreza.
La formación aparece como un factor fundamental para mejorar la calidad de vida y prolongar la actividad laboral de los mayores, especialmente ante los desafíos y oportunidades que ofrece la economía digital. Esto plantea la conveniencia de políticas públicas e iniciativas privadas orientadas a reducir las carencias formativas y promover la educación permanente entre la población mayor.
Esta obra resulta de interés para los responsables de políticas educativas, laborales, sanitarias y de bienestar y los investigadores en esos campos. También resulta relevante para gestores y profesores de centros educativos, empleadores, trabajadores mayores y sus familias, así como para los jóvenes que serán mayores en el futuro. Además, puede interesar a un público amplio, incluidos los medios de comunicación.