Este curso aportará facultades que permitan realizar informaciones con un enfoque diferente en el día a día: noticias de última hora, informaciones estadísticas, etc. así como planificar una cobertura basada en datos.
CURSO
‘Taller de Periodismo de Datos’
13
ENE
2017
01
ABR
2017
CURSO
‘Taller de Periodismo de Datos’
13 ENE 2017
OBJETIVO
El objetivo de este curso está orientado a que los alumnos adquieran conocimientos que les permitan desarrollar habilidades en todo el proceso de un trabajo de datos: extracción, limpieza, análisis y visualización de los datos. Los alumnos aprenderán a contar historias de forma multimedia producidas a través del análisis de los datos.
Este curso aportará facultades que permitan realizar informaciones con un enfoque diferente en el día a día: noticias de última hora, informaciones estadísticas, etc. así como planificar una cobertura basada en datos.
La duración total del curso es de 96 horas y está enfocado desde un punto de vista práctico. Está orientado a periodistas, estudiantes de periodismo o profesionales de otras disciplinas que quieran enriquecer sus habilidades de búsqueda de información a través del análisis de bases de datos.
Está dividido en cuatro áreas principales: acceso a los datos, limpieza, análisis y visualización. Cada una de las sesiones están dedicadas a formación práctica, utilizando datasets reales y de actualidad, que permita a los alumnos tener los conocimientos necesarios para desarrollar sus propios proyectos de periodismo de datos.
Coordinador
Antonio Delgado es periodista especializado en periodismo de datos y emprendedor en Internet con más de 15 años de experiencia en el sector. Es uno de los pioneros de esta disciplina en España e impulsor en medios de su adopción donde ha formado en los últimos años a más de 400 periodistas.
En la actualidad es responsable de Innovación Editorial en WeblogsSL, grupo líder de medios digitales especializados en español y co-fundador de Datadista.com, proyecto de periodismo de datos e investigación basado en el uso de nuevas narrativas. Ha sido fundador de El Español donde fue Jefe de la Unidad de Datos y Visualización. También ha trabajado en grupos de comunicación como director multimedia y en Vocento, como jefe de proyectos. Como emprendedor, ha puesto en marcha varios proyectos relacionados con el cine, los medios y las industrias culturales. Colabora con diversos medios de comunicación escribiendo sobre tecnología, medios y tendencias.