Gabriel Navarro Ortega, Medalla de la Real Sociedad Matemática Española 2025

Gabriel Navarro Ortega

MEDALLA DE LA REAL SOCIEDAD MATEMÁTICA ESPAÑOLA

2025

Universitat de València

CONTRIBUCIÓN

El catedrático de Álgebra de la Universitat de València Gabriel Navarro Ortega ha realizado contribuciones esenciales a problemas abiertos de gran profundidad en el ámbito de las matemáticas puras y del álgebra y, en particular, en la teoría de representaciones de grupos finitos. Son problemas complejos, y por ello muy estimulantes, explica Navarro: «He tenido la suerte de trabajar en un campo donde existen varias conjeturas que ocupan un lugar central, formuladas por grandes matemáticos. Esto es una ventaja, porque orienta y da sentido a tu trabajo. Cuando uno trabaja en buenos problemas, las matemáticas que se generan suelen ser también buenas».

Sus investigaciones, algunas publicadas en revistas de máximo prestigio como Annals of Mathematics, versan sobre ciencia básica, «aquella que se ocupa de los problemas esenciales, las grandes preguntas de la ciencia. Si es buena, genera mucho conocimiento que luego se aplica a muchos de los grandes problemas de la sociedad, desde la física cuántica o las telecomunicaciones hasta las estructuras moleculares o la inteligencia artificial».

“La ciencia básica, si es buena, genera mucho conocimiento que luego se aplica a muchos de los grandes problemas de la sociedad, desde las telecomunicaciones hasta las estructuras moleculares”

En el ámbito docente, a lo largo de su trayectoria ha contribuido decisivamente a la formación de nuevas generaciones de investigadores, y es autor de libros de referencia, dos de ellos, publicados por Cambridge University Press, ampliamente utilizados en investigaciones y docencia en todo el mundo. Su estilo como escritor está influido, reconoce, por el que fuera su supervisor posdoctoral, Martin Isaacs: «Con él aprendí a escribir con claridad, a evitar repeticiones innecesarias y a buscar siempre una mejor demostración».

Como en tantos otros casos, su vocación por las matemáticas se remonta a su primera juventud. «Tuve dos profesores excepcionales en el Instituto Joan Fuster de Sueca (Valencia). Ellos me supieron transmitir la belleza de las matemáticas, que hace que otras alternativas palidecieran en comparación», recuerda.

El profesor Navarro sigue emocionándose ante los grandes desafíos de las matemáticas. «No hay nada que me motive más que la posibilidad de contribuir a resolver un problema complejo; es un momento de excitación máxima y de las mejores sensaciones que se pueden vivir».

El profesor galardonado cree que las matemáticas en España viven un momento espectacular, y que están en disposición de conquistar cotas aún mayores. «Todavía no tenemos un ganador de la Medalla Fields o un premio Abel, que son los reconocimientos más importantes en nuestra disciplina a nivel mundial. Son logros pendientes a los que podemos y debemos aspirar, y estoy convencido de que estamos muy cerca de conseguirlo».