Carmen Batanero - Medalla de la RSME 2025

María del Carmen Batanero Bernabeu

MEDALLA DE LA REAL SOCIEDAD MATEMÁTICA ESPAÑOLA

2025

Universidad de Granada

CONTRIBUCIÓN

María del Carmen Batanero Bernabeu ha sido una de las impulsoras en España de la integración de la educación estadística en la enseñanza de las matemáticas desde edades tempranas. Licenciada en Matemáticas y diplomada en Estadística por la Universidad Complutense de Madrid, se doctoró en 1983 en la Universidad de Granada.

La profesora Batanero es un referente de la didáctica de la estadística en el ámbito internacional, una disciplina que, señala, tiene una importancia capital en la sociedad actual. «La estadística no solo permite aplicar todas las ramas de las matemáticas, que tiene un uso generalizado en la vida cotidiana. Cada vez hay más noticias en Internet y en la prensa, con gráficos, porcentajes y datos de probabilidad. Un ciudadano que no entiende la estadística no puede ser un ciudadano bien informado», argumenta.

“Cada vez hay más noticias en Internet y en la prensa con gráficos, porcentajes y datos de probabilidad. Un ciudadano que no entiende la estadística no puede ser un ciudadano bien informado”

Su padre, ingeniero de profesión y gran aficionado a las matemáticas, le trasladó el amor por una disciplina por la que se sintió atraída desde muy joven. «En el colegio las matemáticas eran de mis asignaturas favoritas porque no hacía falta memorizar nada. Tenías que estar atento a las explicaciones que daban en clase, repasar un poco en casa y con eso bastaba», recuerda.

Su labor investigadora se ha desarrollado principalmente dentro del grupo de investigación en teoría de educación matemática y educación estadística en la Universidad de Granada, pero siempre con una vocación de colaboración internacional. Su participación activa en organizaciones como la International Association for Statistical Education (IASE), de la que fue presidenta entre 2001 y 2003, o en la International Commission on Mathematical Instruction (ICMI) han contribuido decisivamente a la inclusión de la educación estadística en el campo más amplio de la didáctica de la matemática. También ha formado parte de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, y en la actualidad sigue teniendo un papel muy relevante en el Grupo de Investigación en Educación Estadística.

Batanero ha promovido la transferencia de la investigación a la práctica educativa a través de la formación continua del profesorado, la dirección de proyectos colaborativos internacionales y la difusión de buenas prácticas. Otro de sus logros fue colaborar en la puesta en marcha del primer programa de doctorado español de Didáctica de la Matemática.

La investigadora cree que la ciencia y las matemáticas son más necesarias que nunca en esta era marcada por la inteligencia artificial y la digitalización. «La tecnología no surge del vacío, surge de la ciencia. Un país sin una cultura matemática es un país que se queda atrasado», advierte.