PremiosGiner
NOTA DE PRENSA

El Ministerio de Educación y la Fundación BBVA reconocen a profesores que convierten el esfuerzo por aprender en placer de descubrir

Educar ampliando la visión del mundo, recurriendo a los métodos más innovadores para fomentar aptitudes fundamentales para el desarrollo de las personas, como la creatividad, la autogestión o la capacidad de colaborar con los demás, sin olvidar que el esfuerzo por aprender y el placer de descubrir van unidos. Ese es el objetivo que comparten los ocho proyectos ganadores de la trigésimo segunda edición de los Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, cuya ceremonia de entrega se ha celebrado hoy en la sede de Madrid de la Fundación BBVA.

7 marzo, 2018

Estos galardones, otorgados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación BBVA, buscan visibilizar la labor de profesores que han llevado a cabo con sus alumnos proyectos educativos de alto valor pedagógico, y recordar lo que, quizás por obvio, se resalta poco: la importancia de la educación de calidad para mejorar la sociedad. Se inspiran en la figura de Francisco Giner de los Ríos (Málaga, 1839 – Madrid, 1915) filósofo, innovador pedagógico y cofundador de la Institución Libre de Enseñanza.

“El trabajo de los buenos profesores nos beneficia individual y colectivamente”, ha dicho Francisco González, presidente de la Fundación BBVA. “Una educación estimulante es el pilar de una sociedad que sabe desarrollar las cualidades de cada uno de sus miembros y aprovecharlas para crecer. Dada la importancia de los profesores, son sorprendentemente escasas las ocasiones en que su labor es traída a primer plano no para ser revisada, sino  ensalzada”.