La Fundación BBVA recibe el Premio Nacional de Investigación de Cataluña en Mecenazgo Científico
La Fundación BBVA ha sido reconocida con el Premio Nacional de Investigación de Cataluña en la categoría de Mecenazgo Científico por “el intenso impacto de su trayectoria filantrópica en la financiación de diferentes centros de investigación de excelencia catalanes”. El Dr. Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), recibió el galardón en nombre de la Fundación BBVA en un acto que tuvo lugar este pasado martes, 20 de junio, en el Teatre Nacional de Catalunya, en Barcelona, presidido por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. La gala contó también con la participación de Joaquim Nadal i Farreras, consejero de Investigación y Universidades y presidente de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI), y fue presentada por la portavoz del Gobierno, Patricia Plaja. Los galardones, convocados por el Gobierno de Cataluña mediante el FCRI, fomentan el reconocimiento social de la ciencia y la actividad de los investigadores, mecenas, empresarios, emprendedores y comunicadores.
22 junio, 2023
“Es un honor para la Fundación BBVA recibir un reconocimiento tan singular y prestigioso por su trayectoria de apoyo a la investigación de excelencia en Cataluña y, en particular, por su colaboración ininterrumpida desde hace más de una década, con centros biomédicos líder, verdaderos referentes en sus respectivos ámbitos, como el Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO), el Instituto de Recerca Biomédica (IRB Barcelona) y el Hospital Cliníc“, ha declarado Tabernero en el discurso pronunciado en nombre de la Fundación.
Además de la colaboración con centros de referencia, como el VHIO, el IRB y el Cliníc, el Dr. Tabernero ha resaltado también en su discurso el apoyo de la Fundación BBVA a la investigación científica de excelencia en Cataluña a través de sus convocatorias públicas competitivas: más de 170 investigadores en estadios intermedios de sus carreras han recibido hasta la fecha Becas Leonardo para desarrollar proyectos en centros catalanes, y más de 60 equipos científicos liderados por investigadores en Cataluña se han beneficiado de las Ayudas a Proyectos de Investigación en diversas áreas, desde la Biología y Ecología de la Conservación a las Humanidades Digitales, la Economía y Sociedad Digital, el Big Data y la propia Biomedicina.
“La Fundación BBVA agradece profundamente este Premi Nacional, que representa un estímulo adicional para seguir sumando su esfuerzo y compromiso con la investigación de frontera en Cataluña, sin duda la más potente herramienta para ampliar las posibilidades individuales y colectivas”, ha concluido el Dr. Tabernero.
Galardonados en otras categorías
Durante la ceremonia se ha entregado también el Premio Nacional de Investigación al economista Jaume Ventura, director e investigador senior del Centro de Investigación en Economía Internacional (CREI), profesor de investigación de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y del Barcelona School of Economics (BSE).
Además, en la categoría de Talento Joven se ha reconocido a Oliveras Vergara-Alert, investigadora principal del Centro de Investigación en Sanidad Animal (IRTA-CReSA) y jefa de grupo de la línea de Coronavirus Zoonóticos del IRTA; la Fundación La Marató de TV3 ha recibido el premio en en la categoría de Comunicación Científica por el programa televisivo “La Marató de TV3”; y el Premio Nacional al Partenariado Público-privada en I+I se ha otorgado a la iniciativa “UPF-CaixaBank-Economía en tiempo real”.
Finalmente, el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Innovación a la Creación de una Empresa de Base Científica por la creación de LuxQuanta, que desarrolla y comercializa sistemas de distribución de claves cuánticas para criptografía de las comunicaciones de entidades públicas y privadas.