La exposición ‘Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas’ recibe más de 800.000 visitantes
La exposición Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas, que estuvo abierta en el Museo Guggenheim de Bilbao desde el 11 de abril hasta el 28 de septiembre de 2025, ha recibido un total de 810.145 visitantes. Se trata de una amplia retrospectiva dedicada a la artista estadounidense, una de las más innovadoras del siglo XX, y estuvo patrocinada por la Fundación BBVA. La muestra exploraba el revolucionario enfoque con el que Frankenthaler abordó la pintura a través de una serie de obras realizadas entre 1953 y 2002, situadas en diálogo con pinturas y esculturas creadas por otros artistas coetáneos como Jackson Pollock, Morris Louis, Robert Motherwell, Kenneth Noland, Mark Rothko, David Smith, Anthony Caro o Anne Truitt. La exposición pretendía poner de relieve la innovadora práctica de Frankenthaler desde la perspectiva de las amistades, afinidades e influencias artísticas que marcaron su vida personal y artística.
9 octubre, 2025
A través de su rompedora técnica de empapar y manchar, Frankenthaler estableció un nuevo rumbo en la evolución de la pintura moderna mediante la construcción de una inédita relación entre el color, el espacio y la forma. Su proceso se basaba en la aplicación de pintura diluida sobre lienzos monumentales sin imprimación colocados en el suelo del taller, creando efectos similares a los de la acuarela, empleando primero el óleo y posteriormente el acrílico. La artista recurría a herramientas como pinceles y esponjas, o directamente vertía la pintura desde un cubo y dejaba que se extendiera y mezclara de manera natural, originando singulares combinaciones cromáticas que se distinguen por sus transiciones veladas y superposiciones translúcidas.
Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas rendía homenaje a una artista que desafió las convenciones y amplió los límites de la pintura, redefiniendo las normas tradicionales con su visión audaz e intuitiva. Sus poéticas abstracciones, debidas a su magistral técnica y prolífica imaginación, suponen un legado imperecedero. La exposición, organizada por la Fondazione Palazzo Strozzi (Florencia) y la Helen Frankenthaler Foundation (Nueva York) en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao, estaba comisariada por Douglas Dreishpoon, director del catálogo razonado de la artista.