El investigador británico Mark Kearney explicó cómo repercuten los hábitos de vida en la mayor prevalencia de la diabetes
El científico británico Mark Kearney, jefe de la división de investigación cardiovascular y de diabetes de la Universidad de Leeds (Reino Unido), impartió ayer la conferencia ‘Cómo promover la salud cardiovascular’ en la sede de la Fundación BBVA en Bilbao (Pza. San Nicolás, 4).
21 febrero, 2014
La conferencia de Kearney inauguró la IX edición del ciclo de conferencias que cada año organizan la Fundación BBVA y CIC bioGUNE, en colaboración con el British Council. La edición de este año consta de seis jornadas que se llevarán a cabo hasta el mes de mayo, y tiene por título: ‘Las principales causas de muerte: situación actual y retos de su abordaje’.
En su ponencia, el investigador británico habló de la diabetes, un trastorno crónico grave que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo y alrededor de 5 millones en España. Esta enfermedad metabólica está causada por la baja producción de la hormona insulina en el páncreas o por su inadecuado uso por parte del cuerpo.
La insulina está implicada en el transporte de la glucosa (azúcar) al interior de las células, que la convierten en energía útil. La escasa generación de esta hormona o el uso deficiente que el organismo de los diabéticos hace de ella provocando un aumento excesivo de la concentración de la glucosa en la sangre, lo cual provoca numerosos problemas de salud.
Esta enfermedad se ha extendido progresivamente en nuestra sociedad en las últimas décadas, debido principalmente al cambio en nuestros hábitos de vida y a la mayor incidencia de factores como la obesidad, los altos niveles de colesterol o el sedentarismo. Uno de los riesgos asociados a la diabetes es el infarto de miocardio. En su charla Kearney explicó cuál es la relación entre la diabetes y la salud cardiovascular.
Perfil de Mark Kearney
Mark Kearney se licenció en la facultad de Medicina de la Universidad de Leeds y se doctoró en la Universidad de Nottingham. Posteriormente trabajó en el King’s College de Londres como Profesor de Cardiología y más tarde como Profesor Senior en la British Heart Foundation. En 2006 comenzó su trabajo en la Universidad de Leeds como Jefe de Cardiología.
Su investigación, financiada por la British Heart Foundation y por el Medical Research Council se centra en los mecanismos que ligan la resistencia a la insulina con la enfermedad vascular. No en vano, es una referencia en el estudio de la diabetes tipo 2.
Su trabajo se fundamenta en dos aspectos principales de la diabetes tipo 2: la comprensión de los fenómenos que dan lugar al infarto, por un lado, y el desarrollo de nuevos tratamientos para reparar este daño y prevenir el infarto en pacientes diabéticos, por otro.