La exposición sobre el Bosco, patrocinada por la Fundación BBVA, bate el récord de visitas del Museo del Prado
El Museo del Prado clausuró el pasado domingo, 25 de septiembre, El Bosco. La exposición del V centenario que ha estado disponible durante cuatro meses gracias al patrocinio de la Fundación BBVA. La muestra ha sido visitada por 589.692 visitantes con una afluencia media semanal aproximada de 34.500 personas. Estas cifras sitúan a El Bosco como la exposición más visitada en la historia de El Prado, junto a El Hermitage en el Prado, que recibió una cifra muy similar de visitantes (583.206) y que fue patrocinada también por la Fundación BBVA.
26 septiembre, 2016
Debido al interés de esta muestra, que fue organizada en conmemoración del V centenario del fallecimiento del Bosco, se amplió tanto su fecha de clausura como su horario de apertura permitiendo que esta primera exposición monográfica que se le ha dedicado al Bosco en España y la más completa y de mayor calidad realizada hasta la fecha haya podido ser admirada por el mayor número de personas posible.
La colección ha reunido más del 75% de la producción conservada del maestro flamenco. En esta exposición, a la colección del Museo del Prado, la más numerosa y mejor del mundo y que incluye obras maestras como ‘El jardín de las delicias’, el ‘Carro del Heno’ o ‘la Adoración de los Magos’, se han sumado préstamos como el ‘Tríptico de las tentaciones de san Antonio Abad’ del Museu Nacional de Arte Antiga de Lisboa, el ‘Cristo camino del Calvario’ de Patrimonio Nacional, la ‘Coronación de espinas’ de la National Gallery de Londres y el dibujo del ‘Hombre-árbol’ de la Albertina de Viena, una verdadera obra maestra.
Como complemento a esta magna exposición, el Museo del Prado junto a la Fundación BBVA, como entidad patrocinadora en exclusiva del programa del V centenario, ha producido un documental dirigido por José Luis López-Linares, que se ha estrenado en cines de todo el mundo y televisión.
Además, hasta el 2 de octubre se podrá visitar en la Sala C, en el horario habitual de apertura, un espacio audiovisual titulado ‘Jardín Infinito’ que, creado ex profeso por el artista Álvaro Perdices, beneficiario de una de las Ayudas Fundación BBVA a Investigadores y Creadores Culturales, y el cineasta Andrés Sanz, permite experimentar y acercarse al tríptico ‘El jardín de las delicias’ desde un especio sensorial y perceptual en el que se diseccionan los múltiples mundos pictóricos del cuadro haciendo posible una experiencia completamente inmersiva y envuelta por la composición de un paisaje sonoro.