La Fundación BBVA y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convocan la XXIX edición de los Premios Francisco Giner de los Ríos

28 marzo, 2014

La Fundación BBVA y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convocan la vigesimonovena edición de los Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa. Estos premios tienen como objetivo reconocer la labor que llevan a cabo los docentes no universitarios en el desarrollo de actividades de investigación aplicada y trabajos de innovación que apoyen la enseñanza personalizada y la creatividad, además de fomentar el espíritu emprendedor del alumnado para conseguir su inserción social y profesional.

 

La Fundación BBVA y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convocan la vigesimonovena edición de los Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa. Estos premios tienen como objetivo reconocer la labor que llevan a cabo los docentes no universitarios en el desarrollo de actividades de investigación aplicada y trabajos de innovación que apoyen la enseñanza personalizada y la creatividad, además de fomentar el espíritu emprendedor del alumnado para conseguir su inserción social y profesional.

La convocatoria va dirigida a docentes o equipos de docentes que se encuentren en activo impartiendo clase en centros educativos españoles autorizados por las Administraciones Educativas en alguna de las siguientes enseñanzas: segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas de Idiomas en Escuelas Oficiales y Enseñanzas Deportivas.

Los premios comprenden cuatro categorías:

– Premio especial al mejor trabajo, dotado con 24.000 euros.

– Premio para el segundo ciclo de Educación Infantil, dotado con 15.000 euros, para un trabajo que contribuya a desarrollar las capacidades individuales y sociales de los alumnos que posibilitan el conocimiento personal, social y del entorno, el desarrollo de su autonomía y la adquisición de valores de convivencia, y habilidades que redunden en el desarrollo del aprendizaje instrumental.

– Dos premios en la categoría de Educación Primaria, dotados con 15.000 euros cada uno, destinados a trabajos que incidan en la innovación y mejora de los aprendizajes instrumentales y la práctica docente, así como en el desarrollo de las competencias básicas.

– Cuatro premios a los que pueden optar docentes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas de Idiomas en Escuelas Oficiales y Enseñanzas Deportivas, dotados de 15.000 euros cada uno. Cada premio se concederá en una de las siguientes categorías: área Científico-tecnológica; área de Humanidades y Ciencias Sociales; trabajos de otras materias y áreas curriculares; y trabajos que hayan potenciado la aplicación y desarrollo de las habilidades que faciliten la incorporación al mundo profesional y social.

Para optar a estos premios, los participantes deberán presentar un trabajo pedagógico ya aplicado en el aula con resultados que demuestren su contribución a la mejora de la calidad educativa. Todos los trabajos deben ser originales y no haber sido ya premiados en otros certámenes anteriores a la fecha de publicación de esta convocatoria, no haber sido dotados económicamente para su realización por instituciones fuera del ámbito educativo, ni ser parte integrante de una tesis doctoral.

Los trabajos se presentarán exclusivamente por vía telemática a través de la oficina virtual del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo-servicios/becas-ayudas-subvenciones/premios/premios-profesores/premios-francisco-giner-rios.htmlEl plazo de presentación finaliza el 15 de octubre de 2013. Esta convocatoria se resolverá antes del 29 de diciembre de 2013. El fallo del jurado se publicará en el Boletín Oficial del Estado.