EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
Investigador principal: Óscar David Marcenaro Gutiérrez (Universidad de Málaga)
Miembros del equipo: Carla Oliveira Henriques (Universidad de Coimbra); Luis Alejandro López Agudo (Universidad de Málaga); Claudia Prieto Latorre (Universidad de Málaga); Miguel Ángel Ropero García (Universidad de Málaga)
DESCRIPCIÓN
El objetivo de este proyecto es tan sencillo como ambicioso: analizar los recursos empleados en el sistema educativo y realizar recomendaciones concretas a los decisores públicos para el diseño óptimo de sistemas y políticas en ese ámbito. Se pretende así reducir, entre otras desigualdades, la significativa brecha existente en el rendimiento académico entre comunidades autónomas, que alcanza los 52 puntos (aproximadamente dos cursos de matemáticas) entre Canarias (menor rendimiento) y Castilla y León (mayor rendimiento de España según los últimos datos de PISA). Además, también se busca formular consejos para educadores y progenitores orientados a una mejora del rendimiento y el desempeño de los estudiantes.
El equipo que dirige Óscar Marcenario, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga, pivota alrededor de la siguiente idea: una asignación más eficiente de los recursos en el sistema educativo homogeneizará al alza los resultados escolares, lo que a medio plazo reducirá las desigualdades y mejorará la acumulación del capital humano, aumentando la productividad y, con ello, el crecimiento económico sostenido de un país. Estimarán modelos que permitan cuantificar la contribución que los diferentes factores tienen sobre el equilibrio entre eficiencia y equidad en el sistema educativo y analizarán múltiples bases de datos para centrarse en las causas y consecuencias de los altos niveles de segregación escolar detectada en diversos ámbitos: estatus socioeconómico, origen migrante, localización geográfica, despoblación y género, entre otros.