EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
Investigadora principal: Teresa Efigenia Gimeno Chocarro (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, CREAF)
Miembros del equipo: Albert Vilà Cabrera (Universitat Autònoma de Barcelona); Asunción Rodríguez Uña (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea); Henna Tyyska (Universidad de Edimburgo); Josep Maria Espelta Morral (Universitat Autònoma de Barcelona); Elisabet Ros Garriga (Universitat Autònoma de Barcelona)
DESCRIPCIÓN
En España, el abandono de los usos tradicionales del suelo está favoreciendo que los bosques se expandan de forma espontánea en áreas que antiguamente estaban dedicadas al pastoreo o a la agricultura. Dicha expansión ofrece una oportunidad única para que los bosques españoles contribuyan a los objetivos de la Unión Europea en conservación de la biodiversidad y mitigación del cambio climático, a través de la absorción de CO2 que pueden proporcionar los árboles. Sin embargo, esta recolonización de los bosques se está produciendo en un escenario de calentamiento global donde hay menor disponibilidad de agua y la temperatura cada vez es más elevada, y donde además se producen eventos climáticos extremos tanto de sequías como de lluvias torrenciales.
En este contexto, un equipo de ecólogos, geógrafos y expertos en restauración forestal explorará la capacidad de almacenamiento de carbono que pueden proporcionar los bosques en función de la biodiversidad de su suelo. En concreto, se analizarán muestras de los llamados hongos ectomicorrízicos en pinares, hayedos y encinares de Cataluña. Estos organismos son fundamentales para la salud de los árboles, ya que de ellos dependen tanto su capacidad para absorber nutrientes como para protegerse de patógenos. Así, la investigación liderada por Teresa Gimeno desde el CREAF permitirá establecer recomendaciones para proteger la biodiversidad en este ecosistema crítico y mejorar la gestión forestal, de tal manera que se optimice el potencial de los bosques para almacenar carbono y contribuir así a la mitigación de las emisiones causantes del cambio climático.