La Fundación BBVA patrocina la exposición ‘El Hermitage en el Prado’
La Fundación BBVA patrocina la exposición El Hermitage en el Prado, coorganizada por el Museo del Prado, el State Hermitage Museum y la Sociedad Estatal de Acción Cultural. La muestra, que se puede visitar a partir del 8 de noviembre y hasta el 25 de marzo, reúne la selección más importante de obras del museo de San Petersburgo que se ha exhibido nunca fuera de su sede.
4 noviembre, 2011
Esta exposición -que recorre 25 siglos de historia (desde el siglo V a.C. hasta el XX)- representa una ocasión única y extraordinaria para conocer a través de casi 180 obras la gran variedad y riqueza de las colecciones del Hermitage: las sobresalientes piezas de arqueología y artes decorativas y los magníficos fondos de pintura, escultura y dibujo que hacen de este museo uno de los primeros centros de arte del mundo.
El recorrido pictórico incluye obras tan importantes como el San Sebastián de Tiziano, el Tocador de laúd de Caravaggio, el San Sebastián de Ribera, y el Almuerzo de Velázquez. También tienen cabida dos obras de la colección de Rembrandt que atesora el Hermitage, Retrato de un estudioso y Haman reconoce su suerte. De su colección de dibujos, viajan obras de Durero, Rubens, Watteau e Ingres y, entre las esculturas, puede destacarse el boceto en terracota de Bernini para el Extásis de Santa Teresa y una de las obras maestras en mármol de Antonio Canova, la Magdalena penitente.
La exposición cuenta también con notables ejemplos de las célebres colecciones de pintura impresionista y post-impresionista del museo ruso: Monet, Cézanne, Renoir, Gauguin y Matisse. De Picasso se incluyen tres lienzos, entre ellos Mujer sentada, y completan la selección dos obras rusas de la vanguardia abstracta, la Composición VI de Kandinsky y el Cuadrado negro de Malevich.
Entre las piezas destacadas de las colecciones arqueológicas figuran el Peine con escena de batalla, obra de oro escita del siglo IV a.C., y las obras de joyería siberiana que proceden de las colecciones de Pedro el Grande.
En cuanto a los objetos de artes decorativas, se puede contemplar la espada decorada con plata, rubíes e diamantes, donada al zar en el siglo XVIII por el embajador indio, y el Vaso de flores en cristal de roca, oro y diamantes del joyero de la familia imperial, Carl Fabergé.
Acceso a la exposición: la exposición puede visitarse todos los días, lunes incluidos, a partir del 8 de noviembre y hasta el 25 de marzo.
Horario de visita: de lunes a domingo, de 9 a 20h, hasta el 16 de enero. A partir del 16 de enero, de lunes a sábado, de 10 a 20h, y domingos o festivos, de 10 a 19h.
La adquisición de entradas podrá realizarse en taquillas, a través del servicio de venta anticipada online –www.entradasprado.com– o por teléfono (902 107 077)