BASES DE DATOS DISPONIBLES
DATOS NACIONALES
A escala nacional, los datos cubren el periodo 1995-2023 y se ofrecen desagregados por 33 ramas de actividad, siguiendo la CNAE 2009.
DESCARGA LA BASE DE DATOS NACIONALES DEL OPCE (1995-2023) (xls, 2.781 KB)
PRESENTACIÓN GRÁFICA DE PRINCIPALES RESULTADOS
Macromagnitudes básicas de la economía española. Evolución temporal del PIB, la población, el empleo y el capital, 1995-2023 (1995=100)
Productividad del trabajo (por hora trabajada), productividad del capital y productividad total de los factores (PTF). España, 1995-2023 (1995=100)
Macromagnitudes básicas de la economía española. Tasa de variación anual del PIB, la población, el empleo y el capital, 1995-2023 (porcentaje)
Productividad del trabajo (por hora trabajada), productividad del capital y productividad total de los factores (PTF). Tasa de variación anual, España, 1995-2023 (porcentaje)
Contribuciones de los factores al crecimiento del VAB. España, 1995-2023 (porcentaje y puntos porcentuales)
Tasa de variación media anual de la productividad del trabajo (por hora trabajada) por sectores. España, 1995-2023 (porcentaje)
Tasa de variación media anual de la productividad del capital por sectores. España, 1995-2023 (porcentaje)
Tasa de variación media anual de la productividad total de los factores (PTF) por sectores. España, 1995-2023 (porcentaje)
Productividad por hora trabajada según intensidad TIC. España, 1995-2023 (1995=100)
Productividad del capital según intensidad TIC. España, 1995-2023 (1995=100)
Productividad total de los factores (PTF) según intensidad TIC. España, 1995-2023 (1995=100)
DATOS REGIONALES
Los datos regionales cubren el periodo 2000-2022 e incluyen datos para los principales agregados sectoriales de la economía.
DESCARGA LA BASE DE DATOS REGIONALES DEL OPCE (1995-2022) (xls, 6.078 KB)
PRESENTACIÓN GRÁFICA DE PRINCIPALES RESULTADOS
Macromagnitudes básicas: PIB, población, empleo y capital. Comunidades autónomas, 2022 (porcentaje sobre España)
Productividad del trabajo (por hora trabajada). Comunidades autónomas, 1995 y 2022 (euros de 2015 por hora trabajada)
Productividad del trabajo (por hora trabajada). Comunidades autónomas, 2022 (España = 100)
Productividad del capital. Comunidades autónomas, 1995 y 2022 (euros de 2015 por euro de capital)
Productividad del capital. Comunidades autónomas, 2022 (España = 100)
Productividad del trabajo (por hora trabajada). Tasa de variación anual media, 1995-2022. Comunidades autónomas (porcentaje)
Productividad del capital. Tasa de variación anual media, 1995-2022. Comunidades autónomas (porcentaje)
Productividad total de los factores (PTF). Tasa de variación anual media, 1995-2022. Comunidades autónomas (porcentaje)
Contribuciones de los factores al crecimiento del VAB. Comunidades autónomas, 1995-2022 (porcentaje y puntos porcentuales)
RASTREADOR DE LA PRODUCTIVIDAD. BASE DE DATOS TRIMESTRAL
- DESCARGA LA BASE DE DATOS TRIMESTRALES (2000T1-2025T1) (xls, 846 KB)
PRINCIPALES RESULTADOS
- La productividad total de los factores (PTF) –un indicador sintético de la eficiencia productiva–, ha crecido un 0,9% en tasa interanual en el primer trimestre de 2025, un 38% inferior al del conjunto de 2024, y a una tasa similar a la de 2023.
- Las horas trabajadas continúan creciendo con intensidad en tasas interanuales (2,0%) y la inversión se acelera (4,0%) en el primer trimestre de 2025. La inversión, y el robusto crecimiento del empleo, impulsan el crecimiento del PIB, mientras que las mejoras en la eficiencia productiva tuvieron menor efecto.
- El patrón virtuoso de crecimiento económico basado en las mejoras en la eficiencia productiva que se observó desde mediados de 2023 y en 2024 pierde intensidad.
- El 44,3% del elevado crecimiento del PIB del primer trimestre de 2025 (3,1%) se debe a la creación de empleo y el capital aumenta su contribución (26,3%), similar al último trimestre de 2024, pero mayor a la de los precedentes. La contribución de la PTF se desacelera con respecto a 2024 y, aunque continúa siendo positiva (29,4%), es sustancialmente inferior a la del promedio de 2024 (41,7%).
- La productividad del trabajo (por hora trabajada) aumentó un 1,0%, similar a la del trimestre anterior, y la del capital un 0,6%, inferior a la de los trimestres anteriores.
- El aumento de la PTF en el primer trimestre de 2025 ha sido intenso en el sector primario (3,5%), y más moderado, aunque también destacado, en los servicios (1,0%) y las manufacturas (1,0%). En la energía y en la construcción se redujo un 2,5% y 1,1%, respectivamente. En ambos sectores el resultado viene determinado por la intensa creación de empleo, que reduce su productividad (-5,5% y -1,9%, respectivamente).