DESCRIPCIÓN
En el área de Filosofía, las ayudas se destinarán a proyectos de investigación en las siguientes áreas: Lógica, Filosofía del Lenguaje, Estética, Epistemología Política, Ética Medioambiental y Bioética.
Se concederá un máximo de 20 ayudas, tanto para el desarrollo de proyectos individuales como de equipos, con un importe bruto máximo de 30.000 euros por proyecto.
Para cualquier duda o consulta, diríjase a: ayudas-investigacion@fbbva.es
Proyectos seleccionados:
“Problemas éticos de la Inteligencia artificial en el deporte. Del dopaje tecnológico a protección de la integridad física y mental de los deportistas – PEIAD”
Investigador principal: Alberto Carrio Sampedro, Departamento de Derecho de la Universitat Pompeu Fabra.
Importe de la ayuda: 29.958,85 euros.
“Ingeniería conceptual y desacuerdo epistémico: una perspectiva ontosemántica deflacionista – INCODE”
Investigador principal: Javier de Donato Rodríguez, Departamento de Filosofía y Antropología de la Universidade de Santiago de Compostela.
Miembros del equipo: José Luis Falguera López (Universidade de Santiago de Compostela); Concepción Martínez Vidal (Universidade de Santiago de Compostela).
Importe de la ayuda: 29.928 euros.
“Los desacuerdos morales en la esfera digital. Dinámicas interactivas, micro-mecanismos y marcadores culturales – DIGI_morals”
Investigador principal: Antonio Gaitán Torres, Departamento de Humanidades – Filosofía, Lengua y Literatura de la Universidad Carlos III de Madrid.
Miembros del equipo: Fernando Broncano Rodríguez (Universidad Carlos III de Madrid); Teresa Gil López (Universidad Carlos III de Madrid); Daniel Gutiérrez Fernández (Universidad de Sevilla); Javier Lorenzo Rodríguez (Universidad Carlos III de Madrid); María Luengo Cruz (Universidad Carlos III de Madrid); Gabriela Muggemburg y Rodríguez-Vigil (Universidad Panamericana, México); Felipe Núñez Sánchez (Universidad Carlos III de Madrid); Francisco Seoane Pérez (Universidad Carlos III de Madrid); Gonzalo Velasco Arias (Universidad Carlos III de Madrid); Hugo Viciana Asensio (Universidad de Sevilla).
Importe de la ayuda: 29.411,76 euros.
“Deberes éticos en contextos de desastres – DESASTRE”
Investigador principal: Francisco Javier Gil Martín, Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo.
Miembros del equipo: Pedro Ignacio Arcos González (Universidad de Oviedo); Noelia Bueno Gómez (Universidad de Oviedo); Rafael Castro Delgado (Universidad de Oviedo); Alicia García Álvarez (Universidad de Oviedo); Asunción Herrera Guevara (Universidad de Oviedo); Carmelo Andrés Polino Padilla (Universidad de Oviedo); Ángel Puyol González (Universitat Autònoma de Barcelona); Jon Rueda Etxebarria (Universidad de Granada); David Sánchez Piñeiro (Universidad de Oviedo).
Importe de la ayuda: 29.998,80 euros.
“Conflictos éticos en la gestión de los riesgos para la salud humana ante la incertidumbre de la ciencia – RiskManagement”
Investigador principal: Juan José Guardia Hernández, Facultad de Derecho de la Universitat Internacional de Catalunya.
Miembros del equipo: Ignasi Belda Reig (Universitat Internacional de Catalunya); Isabel Morales Benito (Universitat Internacional de Catalunya); Ignacio Mcperson Mayol Universitat Internacional de Catalunya).
Importe de la ayuda: 29.995 euros.
“De la experiencia a los conceptos: Una reformulación del problema de Molyneux a través de la sustitución sensorial ecológica (ECOCONCEPT)”
Investigador principal: Lorena Lobo Navas, Departamento de Psicología y Salud de la Universidad a Distancia de Madrid.
Miembros del equipo: Manuel Heras Escribano (Universidad de Granada); David Travieso (Universidad Autónoma de Madrid).
Importe de la ayuda: 26.000 euros.
“Ética del Rewilding en el Antropoceno: Comprendiendo los Escollos de Regenerar Éticamente lo Salvaje – ERA-CERES”
Investigador principal: Cristian Moyano Fernández, Departamento de Filosofía de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Miembros del equipo: Fernando Arribas Herguedas (Universidad Rey Juan Carlos); María José Guerra Palmero (Universidad de La Laguna); Deli Saavedra (Rewilding Europe Foundation); Filka Sekulova (Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales); Pablo Serra Palao (Universidad de Murcia); Marta Tafalla González (Universitat Autònoma de Barcelona).
Importe de la ayuda: 30.000 euros.
“El problema de la identidad personal en los personajes de ficción – IDEFIX”
Investigador principal: Alfonso Muñoz Corcuera, Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid.
Importe de la ayuda: 28.600 euros.
“Lógica e Inteligencia Artificial: Nuevos Desafíos y Adecuación – LIANDA”
Investigador principal: David Pearce, Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica Madrid.
Miembros del equipo: Alfredo Burrieza Muñiz (Universidad de Málaga); Pedro Cabalar Fernández (Universidade da Coruña); Claudia Fernández Fernández (Universidad de Málaga); Andreas Herzig (CNRS, Institut de Recherche en Informatique de Toulouse); Brais Muñiz Castro (Universidade da Coruña); Concepción Vidal Martín (Universidade da Coruña).
Importe de la ayuda: 28.520 euros.
“Estética multitrama y densidad informativa en las series televisivas contemporáneas – ESTDISC”
Investigador principal: Héctor Julio Pérez López, Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte en la Universitat Politècnica de València.
Miembros del equipo: Mónica Barrientos Bueno (Universidad de Sevilla); Cynthia Cabañas González (Birkbeck College, Universidad de Londres); Catherine Bohn Gettler (Universidad Saint Johns); Alberto Hermida Congosto (Universidad de Sevilla); Víctor Hernández Santaolalla (Universidad de Sevilla); Beatriz Herráiz Zornoza Universitat Politècnica de València);Jesús Jiménez Varea (Universidad de Sevilla); Joseph Paul Magliano (Universidad Estatal de Georgia); David Neil Rapp (Universidad Northwestern).
Importe de la ayuda: 30.000 euros.
“Evaluaciones disfrazadas. Una propuesta expresivista dinámica sobre la propaganda – DINEXPROP”
Investigador principal: Eduardo Pérez Navarro, Departamento de Filosofía I de la Universidad de Granada.
Importe de la ayuda: 29.700 euros.
“Conflictos éticos y Objeción de Conciencia en el Final de la Vida (Eutanasia y Suicidio médicamente asistido) – CONFINES”
Investigador principal: Rosana Triviño Caballero, Departamento de Salud Pública y Materno-Infantil de la Universidad Complutense de Madrid.
Miembros del equipo: M.ª Teresa Cruz Piqueras (Escuela Andaluza de Salud Pública); M.ª Teresa López de la Vieja de la Torre (Universidad de Salamanca); Iris Parra Jounou (Universidad Autónoma de Barcelona); David Rodríguez-Arias Vailhen (Universidad de Granada); Isabel Roldán Gómez (Universidad de Salamanca); M.ª Isabel Tamayo Velázquez (Escuela Andaluza de Salud Pública); Tamara Raquel Velasco Sanz (Universidad Complutense de Madrid).
Importe de la ayuda: 29.975 euros.
“Rewilding: Éticas ambientales y epistemología política de la (no) intervención medioambiental – Ethic_InterMed”
Investigador principal: Nuria Valverde Pérez, Instituto de Filosofía (CCHS-CSIC).
Importe de la ayuda: 30.000 euros.
“Rigidez y Literalidad en el Espectro Autista – RILITEA”
Investigador principal: Agustín Vicente Benito, Departamento de Lingüística en la Universidad del País Vasco/Ikerbasque.
Miembros del equipo: Zuriñe Ábalos Juez (Universidad del País Vasco, UPV/EHU); Elena Castroviejo Miró (Universidad del País Vasco, UPV/EHU); José Vicente Hernández Conde (Universidad de Valladolid); Marta Jorba Grau (Universitat Pompeu Fabra); Isabel Martín González (Universidad del País Vasco, UPV/EHU); Valentina Petrolini (Universidad del País Vasco, UPV/EHU); Marta Ponciano Lázaro (Universidad del País Vasco, UPV/EHU).
Importe de la ayuda: 29.925 euros.
“Ofensividad, planeamiento inverso y la disonancia “concreto / abstracto”. Nuevos proxies para medir polarización afectiva – OPIDPOLA”
Investigador principal: Neftalí Villanueva Fernández, Departamento de Filosofía I de la Universidad de Granada.
Miembros del equipo: Manuel Almagro Holgado (Universidad de Granada); Ivar Allan Rodríguez Hannikainen (Universidad de Granada).
Importe de la ayuda: 30.000 euros.
“Metafísica inestable – UM”
Investigador principal: Elia Zardini, Departamento de Lógica y Filosofía Teórica de la Universidad Complutense de Madrid.
Miembros del equipo: Sergi Oms Sardans (Universitat de Barcelona).
Importe de la ayuda: 29.920 euros.
Comisión evaluadora de Filosofía
La comisión evaluadora ha estado presidida por Juan José Acero, catedrático de Lógica y Filosofía del Lenguaje de la Universidad de Granada; y ha contado como vocales con María José Alcaraz, profesora titular de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de Murcia; María del Mar Cerezo, catedrática de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad Complutense de Madrid; Antonio Diéguez, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Málaga; Genoveva Martí, profesora de investigación ICREA de la Universitat de Barcelona; Jesús Navarro, profesor titular de Filosofía en la Universidad de Sevilla; Félix Ovejero, profesor de Metodología de las Ciencias Sociales en la Universitat de Barcelona; Mauricio Suárez, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad Complutense de Madrid y Research Associate en la London School of Economics; y Luis Manuel Valdés, catedrático de Lógica y Filosofía de la Cienciade la Universidad de Oviedo.